lunes, 18 de diciembre de 2017

El mal uso de la pólvora puede desatar tragedias que pueden dañar los ojos, la córnea, la retina o el globo ocular, causando secuelas permanentes que van desde el astigmatismo hasta la perdida de la visión.
Toma en cuenta los siguentes consejos
1. Usa anteojos o gafas protectoras para bloquear el acceso a tus ojos de chispas y fragmentos que quedan flotando en el aire.
2. Si estás quemando estrellitas, no las acerques a tus ojos ya que puede provocar daños en ellos. Esta es una razón importante para que los padres no descuiden a los niños pequeños cuando lo estén haciendo.
3. Cuando pateas los fulminantes, estos explotan y lanzan partículas que pueden incrustarse en el ojo. Para prevenir que esto pase, debes mirar hacia arriba al patearlos.
4. Si planeas encender volcancitos, recuerda guardar una distancia prudente para evitar que las chispas alcancen tus ojos.

¿Qué deben hacer los padres o responsables de los niños en el caso de una quemadura en el ojo?
1. Si al manipular pólvora sufres un accidente y sientes un cuerpo extraño dentro de tu ojo, límpialo con una toalla humedecida con agua limpia y acude a un especialista de inmediato.
2. No aplicar medicamentos, ni gotas humectantes, ni lágrimas artificiales hasta que lo indique el especialista.
3. En esta época son comunes los ambientes con humo, causando irritación en los ojos por la exposición a la pólvora.
4. Recuerda lavarte bien las manos siempre que toques tus ojos y de esta forma evitarás infecciones.
5. Aún con los avances tecnológicos alcanzados en oftalmología, las heridas oculares provocadas por los fuegos artificiales tienen un pronóstico visual pobre, con posibilidades de perder la vista.
Fudem desea que disfrutes en familia y te recomienda que acates estas recomendaciones para evitar accidentes en vísperas de navidad y año nuevo.